KIWICHA GELATINIZADA EN POLVO
La kiwicha, también conocida como amaranto (Amaranthus caudatus), es un pseudocereal originario de los Andes, apreciado por su alto valor nutricional y versatilidad en la cocina. A continuación, te indico para qué sirve la kiwicha y sus beneficios.
Beneficios de la Kiwicha
- Alto en nutrientes:
- Proteínas: La kiwicha es rica en proteínas, con un perfil de aminoácidos completo, lo que la convierte en una excelente opción para vegetarianos y veganos.
- Fibra: Tiene un alto contenido de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y mantener la saciedad.
- Rica en minerales:
- Contiene minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio, fósforo y potasio, lo que contribuye a la salud ósea y a la función muscular.
- Antioxidantes:
- La kiwicha es rica en antioxidantess, como los betacarotenos y la vitamina E. Estos compuestos ayudan a combatir el daño celular y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Libre de gluten:
- Por ser un pseudocereal, la kiwicha no contiene gluten, lo que la hace adecuada para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
- Mejora la salud cardiovascular:
- Sus ácidos grasos saludables y la fibra ayudan a regular el colesterol y promueven la salud del corazón.
- Control del azúcar en sangre:
- La kiwicha puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que es beneficioso para personas con diabetes o resistencia a la insulina.
- Promueve la salud digestiva:
- Gracias a su contenido de fibra, puede ayudar a prevenir el estreñimiento y mejorar la salud intestinal.
- Energía sostenida:
- Por su contenido en carbohidratos complejos y proteínas, proporciona energía sostenida, ideal para deportistas y personas activas.