FLOR DE JAMAICA EN HARINA
La flor de jamaica, también conocida como hibisco (Hibiscus sabdariffa), es una planta que se utiliza de diversas maneras, tanto en la cocina como en la medicina tradicional. La versión en polvo de la flor de jamaica se obtiene al secar y moler las flores.
Usos de la flor de jamaica:
- Infusiones: Se puede utilizar para preparar tés o infusiones. Simplemente mezcla una cucharadita de flor de jamaica en polvo con agua caliente. Es deliciosa tanto fría como caliente.
- Gastronomía: El polvo se puede agregar a diferentes platillos, como sopas, guisos, salsas o aderezos. También se puede mezclar en batidos y smoothies para un sabor único.
- Repostería: Se puede incorporar en recetas de postres, como tortas, galletas y puddings, aportando color y sabor.
- Suplemento nutricional: A menudo se toma como un suplemento por sus propiedades beneficiosas.
Usos de la flor de jamaica:
- Antioxidante: Rica en antioxidantes, la flor de jamaica ayuda a combatir el daño celular causado por los radicales libres.
- Promueve la salud cardiovascular: Se ha asociado con la reducción de la presión arterial y la mejora del perfil lipídico, lo que puede contribuir a una mejor salud del corazón.
- Regulador del colesterol: Puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“colesterol malo”) en el cuerpo.
- Diurético natural: La flor de jamaica tiene propiedades diuréticas, lo que puede ayudar a eliminar toxinas y exceso de líquidos del cuerpo.
- Digestión: Puede favorecer la salud digestiva y aliviar problemas como la constipación.
- Control del peso: Algunos estudios sugieren que la flor de jamaica puede ayudar a regular el metabolismo de carbohidratos y grasas, lo que puede contribuir al control del peso.
- Anti-inflamatoria: Propiedades que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.